Un asiento es una anotación en el libro de contabilidad que refleja los movimientos económicos de una persona o institución. Se realiza cada vez que la empresa contabiliza una entrada contable relacionada con la actividad que realiza.
En el sistema de contabilidad de partida doble, crear una entrada en un libro de diario implica dos apuntes (2 asientos) en dos cuentas distintas pero relacionadas entre sí, una en el debe y otra en el haber.
Tipos de asientos
Asientos por su fondo: Son registros que recogen al inicio de un ejercicio la situación económico-financiera de la empresa en dicho momento. Son el inverso de los asientos de cierre que se llevaron a cabo en el ejercicio anterior.
El asiento contable es el registro que se hace en la contabilidad de un hecho económico determinado en la empresa.
Hacer un asiento contable, es contabilizar un movimiento, en el cual se deben reflejar todas las partidas que forman parte de una operación.
Por ejemplo:
Realizar el asiento contable que debe hacer una empresa del régimen común que le compra al régimen simplificado mercancías por el valor de $1.000.000.
Tendremos entonces:
Compras 1.000.000
Retención en la fuente por renta 3.5000 Valor del pago 965.000
Lo que debe hacer el comprador, es asumir el 50% que teóricamente el se hubiera generado por esa venta, lo que nos dará un Iva asumido de $80.000
Bien, el asiento contable es:
Lo que se hace con el haciendo contable, es reconocer, causar, llevar a la contabilidadun hecho económico sucedido en la empresa. El asiento contable es el mecanismo con el que se ingresa a la contabilidad un hecho económico realizado por la empresa.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta pagina.